por: Elena Velásquez
02/03/2022 | 12:00 pm
@NicolasMaduro
Este martes, 01 de marzo, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, ratificó su «firme apoyo» a su homólogo ruso, Vladímir Putin.
Durante una conversación telefónica, el Primer Mandatario Nacional mostró nuevamente su solidaridad con Putin y Rusia, y adicionalmente, condenó «las actividades desestabilizadoras de Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan)», las cuales, a su parecer, desencadenaron la situación actual en Ucrania.
En este sentido, el Jefe de Estado resaltó la «importancia» de «contrarrestar la campaña de mentiras y desinformación lanzada por los países occidentales», en torno a la «operación militar especial» emprendida por Rusia en territorio ucraniano para «desnazificar» el país.
Asimismo, se conoció que durante la conversación, el gobernante ruso reiteró que su objetivo en Ucrania es «proteger a la población civil del Donbás y conseguir un reconocimiento de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk por parte de Kiev»; así como otros intereses entre los que se cuentan el reconocimiento de la soberanía rusa sobre Crimea, la desmilitarización del suelo ucraniano y la permanencia del «estatus neutral y no nuclear» del país.
Sostuve una conversación telefónica con el presidente, Vladimir Putin, le ratifiqué la condena de Venezuela a las acciones desestabilizadoras de la #OTAN. Reiteré la firme disposición en favor del entendimiento y el diálogo, como vía para la preservación de la Paz. pic.twitter.com/nTJW5o3jL6
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) March 1, 2022