por: Elena Velásquez
25/01/2022 | 4:00 pm
@ViceVenezuela
Este martes, 25 de enero, la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, afirmó que las «medidas coercitivas unilaterales» provocaron una «reducción» de espacios para el derecho internacional público.
Durante el III Examen Periódico Universal en materia de derechos humanos ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), la funcionaria afirmó que «algunos representantes» de países pertenecientes al Consejo de DDHH, causaron una «afectación» contra la nación.
«Estados Unidos de forma perversa, minuciosa y detallada concibió este entramado de medidas contra el pueblo venezolano (…) Y Reino Unido que ha adoptado la decisión de apoderarse del oro, negado incluso para atender la situación del Covid-19», denunció.
En este sentido, cuestionó la «indiferencia» del resto de naciones que integran el grupo ante estas «graves violaciones de DDHH» y razonó que «algo anda mal», puesto que «en la misma casa mundial de garantías y protección de derechos humanos coexistimos agresores y víctimas de este tipo de políticas y dominio».
«Sumamos nuestra voz para que se estudie, se denuncie, se tomen medidas correctivas sobre los pueblos que padecemos y somos víctimas de este tipo de medidas violatorias del derecho internacional público», expresó.
#HaceMinutos || Venezuela presentó este martes #25Ene su III Examen Periódico Universal en materia de DDHH ante la ONU.#25Ene #PatriaLibreYSoberana pic.twitter.com/oREwa3dnsy
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) January 25, 2022