por: Elena Velásquez
14/12/2024 | 8:30 am
Pexels - Imagen Referencial
La Navidad es una ocasión especial para preparar comidas deliciosas junto a toda la familia; por eso te presentamos tres recetas para hacer con los pequeños de la casa:
Galletas de jengibre
Galletas de jengibre – Pexels / Imagen Referencial
Una de las preparaciones más tradicionales de la Navidad son las galletas de jengibre y, aunque para hacerlas se debe hacer uso del horno, los niños pueden participar del resto de la preparación.
Los ingredientes que necesitarán son: 3 tazas de harina, 1/2 taza de mantequilla, 1 taza de azúcar moreno, 1 cucharadita de bicarbonato de sodio, 2 cucharaditas de jengibre en polvo, 1 huevo y 4 cucharadas de miel.
En primer lugar, los infantes pueden medir la harina y echarla en un recipiente. Luego, con la ayuda de un cuchillo de mesa o un cuchillo plástico, pueden cortar la mantequilla en trozos pequeños para echarlos en el mismo recipiente donde se encuentra la harina. Después vendrá la parte más divertida: mezclar la harina y mantequilla sumando los dedos hasta lograr una textura similar al pan rallado.
Aparte, en otro bol, midan el azúcar, el bicarbonato y el jengibre en polvo, mézclenlos y agréguenlos al recipiente de la mezcla; después, rompan el huevo y agréguenlo al recipiente junto a la miel. Ahora, los adultos, con ayuda de una cuchara de madera mezclen todo hasta obtener una masa homogénea.
Cuando la masa ya esté formada, tomen un poco de ella y dénsela a los pequeños para que hagan una prueba: que intenten hacer una pelota sin que se desmorone para comprobar que la consistencia sea la ideal. Una vez que se logre, estiren la masa usando primero los dedos y luego un rodillo, busquen cortadores de todos los tamaños y forma y corten las galletas.
Por último, los adultos deberán precalentar el horno entre 170-190º C, mientras paralelamente, preparan una bandeja con papel de hornear. Coloquen las galletas sobre la bandeja y llévenlas al horno por 10 o 12 minutos y, pasado este tiempo, retírenlas del calor y déjenlas reposar. Podrán comerlas así o decorarlas con chispitas.
Arbolitos navideños de queso
Arbolitos de queso – Imagen extraída de la página de queserialaantigua.com
Como en estas fechas no todo debe ser azucarado, los arbolitos navideños de queso son una opción salada perfecta para que pequeños y grandes puedan tomar como aperitivo.
Esta es la más sencilla de las tres recetas que te presentamos hoy, pues solo necesitarán el queso de su preferencia (siempre que sea duro o semiduro y no esté tan salado ni en lonjas), listones de pan tostado o palitos salados o «señoritas», y si desean adornarlos, un poco de perejil, cilantro, tomate, o alguna salsa que le guste a los pequeños.
Lo primero que deberán hacer es sacar trozos grandes en forma de triángulo, cuidando que el grosor sea adecuado para el grosor de los listones de pan tostado o palitos salados o «señoritas»; puesto que estos últimos deberán introducirse un poco en la base del triángulo para que parezcan el tronco del arbolito.
Esta preparación puede dejarse así o, si lo prefieren, pueden decorarla colocando sobre el queso algunos pedacitos de perejil, cilantro, tomate o alguna salsa de color rojo o verde; o incluso, fritar un poco el queso para realzar el sabor.
Mini Santa Claus de fresa
Mini Santa Claus de fresa – Autor: Aidart | Crédito: Getty Images/iStockphoto
Para realizar esta divertida receta solo necesitan nata montada, crema batida o crema chantillí, un poco de colorante comestible negro y tantas fresas como desees.
Lo primero que deberán hacer los pequeños es lavar bien las fresas y colocarlas en un recipiente limpio, mientras los adultos se encargan de colocar la nata o crema batida en una manga pastelera pequeña para que los niños puedan manejarla con facilidad.
Posteriormente, con ayuda de un cuchillo, los adultos o, en todo caso los menores que ya tienen la destreza para usar este implemento de cocina; tendrán que cortar un tercio de las fresas, dejando que la zona de la punta sea más pequeña y se asemeje a un gorro navideño.
Cuando se tengan todas las fresas cortadas, los infantes podrán poner una capa de crema sobre la parte más gruesa de las frutas, para posteriormente coronarlas con la otra parte que hará la función de «sombrero» navideño. Por último, deberán mojar la punta de un palillo en el colorante alimenticio para pintar dos ojos en la zona de la crema.