José Gregorio Hernández, canonizado por vía equivalente: Lo que debes saber

por: María Fernanda Pérez

16/10/2025 | 9:30 pm

Foto: https://conferenciaepiscopalvenezolana.com/

Este 19 de octubre, la Iglesia Católica inscribirá el nombre del beato José Gregorio Hernández en el catálogo universal de los santos, un evento que marca un hito para Venezuela.

El laico y médico venezolano, cuya devoción se extendió inmediatamente después de su fallecimiento en 1919, alcanzará la máxima dignidad de los altares mediante una canonización equivalente, un mecanismo autorizado por el Papa Francisco el 25 de febrero de este año.

La canonización equipolente es una excepción al procedimiento tradicional, donde el Papa, en un ejercicio de su autoridad, «omitiendo el proceso judicial y las ceremonias, ordena que cierto Siervo de Dios sea venerado en la Iglesia Universal», según explica la Enciclopedia Católica.

El camino extraordinario de la Canonización Equivalente

El proceso ordinario exige la verificación de dos milagros como prueba fehaciente de la intercesión ante Dios. Sin embargo, la canonización equivalente se aplica cuando existen:

  • Veneración prolongada: El Siervo de Dios ha sido venerado desde mucho tiempo atrás.
  • Virtudes heroicas confirmadas: Sus virtudes heroicas han sido relatadas por historiadores confiables.
  • Fama ininterrumpida de intercesión: La fama de su intercesión milagrosa está ininterrumpida.

En el caso de José Gregorio Hernández, aunque ya contaba con la aprobación de un primer milagro en 2020 para su beatificación, el Papa Francisco consideró que la figura del médico venezolano cumplía a cabalidad con los requisitos históricos y de fervor popular para eximir la aprobación de un segundo milagro.

Venezuela gana sus primeros Santos

Junto a José Gregorio Hernández, también será canonizada la Madre Carmen Rendiles. Con este doble ascenso a los altares, ambos se convertirán en los primeros santos oficiales de Venezuela, un momento de gran júbilo para la nación.

Aunque la vía equivalente ha sido poco frecuente, el Papa Francisco la rescató, como en el caso de San Junípero Serra en 2015 y, más recientemente, las 16 Carmelitas Mártires de Compiègne en septiembre de este año.

Este mecanismo asegura que aquellos que han sido venerados por siglos como santos por el pueblo de Dios reciban el reconocimiento oficial, otorgando a su culto la misma autoridad que una canonización tradicional.

¿Qué opinas del balón oficial de la FIFA para el Mundial 2026?

Cargando ... Cargando ...


Canal_Televen TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2025. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies