Te presentamos cinco alimentos que ayudan a tu cerebro
viernes, 24 noviembre 2023 | 7:30 am.Según expertos, la alimentación es uno de los pocos factores de riesgo de enfermedades neurológicas que podemos modificar y controlar.
Según expertos, la alimentación es uno de los pocos factores de riesgo de enfermedades neurológicas que podemos modificar y controlar.
Un orzuelo es una inflamación de la membrana mucosa que cubre la glándula lacrimal, es decir, el granito que está en la esquina externa del ojo.
El ácido hialurónico es una sustancia natural que se encuentra en el cuerpo humano, principalmente en la piel, los cartílagos y los ojos.
Los frutos secos tienen propiedades antioxidantes, que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres.
El agua micelar es un producto cosmético que se ha convertido en un imprescindible en la rutina de limpieza facial de muchas personas.
El merey, también conocido como marañón, es un fruto seco originario de América del Sur. Es un alimento muy nutritivo que contiene variedad de vitaminas.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Harvard concluyó que ducharse a diario puede ser perjudicial para la salud.
El cuero cabelludo graso es un problema común que afecta a personas de todas las edades. Se caracteriza por la producción excesiva de sebo.
Un estudio del National Institute of Health encontró que las parejas pueden mejorar su relación si duermen separados.
De acuerdo a un reciente estudio, el consumo diario de un complejo multivitamínico podría ayudar a mejorar la memoria y retrasar el deterioro cognitivo.