Científicos desarrollaron mecanismo para combatir hongo fusarium
sábado, 11 marzo 2023 | 2:30 pm.Científicos venezolanos desarrollaron una nanomolécula con nanotecnología, con el objetivo de combatir el hongo fusarium oxysporum.
Científicos venezolanos desarrollaron una nanomolécula con nanotecnología, con el objetivo de combatir el hongo fusarium oxysporum.
Un ala robótica aviar biohíbrida fue ideada por un equipo de investigadores sueco-suizo, encabezado por la Universidad de Lund.
Una investigación, realizada por astrónomos del Centro Internacional para la Investigación reveló las formas que puedan tener las galaxias.
Recientemente, científicos de la Universidad de Tel Aviv (Israel) descubrieron más de 100 mil nuevos tipos de virus ARN.
Las estrellas de neutrones podrían tener similitudes con bombones de chocolate, así lo reveló un estudio realizado por científicos alemanes.
El Hubble demostró que existe una enorme discrepancia entre el ritmo de expansión actual del universo y el ritmo justo después del Big Bang.
Un fenómeno conocido como “patada gravitacional” puede ser la causante del núcleo de Andrómeda, según estudios de la Universidad de Colorado.
Un grupo de investigadores indicó la presencia de más de 5 mil virus de ARN desconocidos podrían tener un gran impacto en el ecosistema.
Las ondas de radio provenientes de galaxias lejanas desafiaron las leyes de la física, según científicos de la Universidad de Boloni.
La sonda espacial china Tianwen-1 reveló que una cuenca marciana tenía un subsuelo superficial seco y de múltiples capas.