por: Inés Reyes
01/08/2018 | 10:01 pm
Imagen referencial - Pixabay
El trastorno obsesivo-compulsivo es una patologÃa procurada por la ansiedad. Se trata de una dolencia psiquiátrica caracterizada por pensamientos recurrentes y persistentes que generan actitudes forzosas.
En ese sentido, varios especialistas cientÃficos de la Universidad de Harvard y otras instituciones; determinaron a través de estudios que se trata de cuatro genes vinculados con el trastorno obsesivo compulsivo (TOC).
Por otra parte, una revista internacional señaló que el estudio consistió en obtener muestras genéticas de 592 personas diagnosticadas con TOC y 560 personas sanas, como grupo de control.
Adicionalmente, fueron incluidas muestras genéticas de perros que sufren la forma canina de este trastorno.
Según los cientÃficos, es probable que el TOC sea una afección hereditaria.
Los investigadores sugirieron que los 4 genes mutados podrÃan causar niveles más altos o más bajos de los niveles normales de serotonina.
Este último, es un neurotransmisor vinculado al desarrollo de ciertos trastornos como la ansiedad, el estrés, ciertas fobias y la depresión.
Otros sÃntomas que genera la ansiedad:
Recordemos, que cada cerebro cuenta con dos hemisferios, los cuales se encuentran divididos en cuatro lóbulos.