por: Elena Velásquez
17/11/2022 | 12:30 pm
Los Angeles Times
Este miércoles, 16 de noviembre, una corte federal de Estados Unidos decidió que la norma conocida como «Título 42», que permite la expulsión de migrantes usando como razón la pandemia del Covid-19; será suspendida en un plazo de cinco semanas.
De acuerdo a la información, el juez federal de una corte del Distrito de Columbia, Emmet Sullivan, concedió «con gran reticencia», este período de «preparación» al Gobierno estadounidense para asegurar que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) pueda cumplir con su labor.
«Este período de transición es crítico para asegurar que el DHS pueda continuar su misión de mantener la frontera segura y llevar a cabo las operaciones fronterizas de manera ordenada», expresó Sullivan, quien ya había bloqueado el referido Título 42, calificándolo de «arbitrario y caprichoso».
Por ello, el DHS podrá continuar «expulsando a adultos que vayan solos y a familias que sean arrestadas en la frontera sur», hasta el próximo 21 de diciembre, cuando la normativa quedará suspendida.
Cabe recordar que dicha norma, tiene su origen en una antigua ley del siglo XIX cuyo objetivo era evitar la «introducción» de enfermedades contagiosas a suelo estadounidense; principio que fue aprovechado por la Administración del expresidente Donald Trump y que ha seguido aplicándose durante el mandato del Presidente Joe Biden.
Tan solo en el mes de octubre, el Título 42 ha sido empleado por Estados Unidos para llevar a cabo 230 mil arrestos en su frontera con México y para expulsar de sus límites a unas 78 mil 400 personas.