por: Elena Velásquez
20/02/2025 | 1:00 pm
Pexels - Imagen Referencial
Según las recientes encuestas del Monitor de Servicios Públicos de Cedice Libertad, cada vez más venezolanos optan por servicios de internet privado.
En este sentido, se conoció que el 72% de los suscriptores encuestados aseguraron que actualmente cuentan con «alguna solución de internet privada» y que, en cuanto a los pagos de las mismas, las tarifas varían entre los 20 y 60 dólares mensuales.
Al respecto de esto, el grupo señaló que, la mayoría de los entrevistados indicaron que los motivos por los que migraron a estos servicios privados se debe, principalmente, a los problemas que presenta el servicio estatal de conexión a internet.
En ese sentido, señalaron que al menos el 73% de los encuestados «aseguró haber experimentado alguna avería con su servicio de internet o telefonía fija, bien sea producto de falla eléctrica o por falta de mantenimiento»; asimismo, el 60% de los entrevistados «denunció que hubo intentos de cobro de tarifas extraoficiales para agilizar procesos de reconexión, telefonía fija o internet»; mientras que un 55% de los encuestados «asegura tener más de 6 meses sin solución» a sus problemas.
Cabe destacar que, en el informe Monitor de Servicios Básicos se reveló que, durante el mes de enero, los estados que reportaron mayores incidencias en materia de telecomunicaciones públicas fueron Mérida, Táchira, Bolívar, Nueva Esparta y Zulia.