por: María Fernanda Pérez
23/02/2025 | 11:00 am
Pixabay
Desde el inicio de 2024, las escuelas venezolanas han enfrentado una creciente amenaza: los peligrosos retos virales de TikTok y el acoso escolar.
El viceministro de Educación, Alejandro López, reveló que mil 161 personas, incluyendo estudiantes, docentes y trabajadores, han resultado afectadas por estos desafíos en 52 planteles de 13 estados del país.
Así, se conoció que las víctimas habrían sufrido intoxicaciones y erupciones «por agentes químicos.»
Ante este panorama, las autoridades han tomado cartas en el asunto. La Fiscalía de la República, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y la Defensoría del Pueblo trabajan en conjunto para erradicar estos flagelos.
Acoso escolar en Venezuela
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó que desde 2017 se han registrado mil 089 víctimas de acoso escolar, principalmente en las zonas de Lara y Bolívar, además del área metropolitana de Caracas.
En ese contexto, la presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez, enfatizó la necesidad de garantizar que las aulas sean espacios seguros para todos los estudiantes, mientras que el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, anunció que sus funcionarios han visitado más de 900 centros educativos para prevenir y atender situaciones de riesgo.